
El pasado mes de octubre de 2022 se aprobaron los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y con ellos se producen cambios que en muchas situaciones pueden afectarte. La Nueva ley de PGE trae novedades en materia de Seguridad Social y Laboral.
A continuación te dejamos los 5 aspectos más relevantes que debes conocer sobre la Ley 31/2022 ya que pueden afectar a tu fiscalidad.
5 aspectos relevantes en la Nueva Ley de PGE
Cambio en las prestaciones por desempleo:
Las personas en situación de desempleo, durante los primeros 6 meses cobran el 70% de la Base Reguladora. A partir del dia 181 en adelante desciende el importe. Hasta ahora era un 50% y con la Nueva ley de PGE 2023 este importe se incrementa hasta 60% de la Base Reguladora*.
*Base de Cotización Contingencias Comunes de los últimos 180 días. Este importe aparece en la nómina.
Incremento base máxima de cotización a 4.495,50 euros para autónomos, frente a los de 4.139,40 euros fijados en 2022.
Se establece un nuevo concepto de cotización para trabajadores en Régimen General: a partir del 1 de enero hemos empezado a cotizar por “Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI)”. Este nuevo concepto surge de la necesidad de fortalecer el sistema de pensiones a largo plazo, para evitar que la generación venidera se quede sin pensión de jubilación a causa de un vacío en la hucha de las pensiones.
Por lo tanto, a las cotizaciones ya existentes, se le añade un 0,10% a cargo del trabajador y un 0,50% a cargo de la empresa o empleador/a.
Incremento del IPREM a 20 euros diarios, 600 euros mensuales o 7.200 anuales. El IPREM es un indicador que se utiliza para el cálculo de algunas ayudas o prestaciones.
Bonificación del 100% de la cuota mínima de trabajadores autónomos en situación de pluriactividad, para aquellos autónomos a cargo de una empresa emergente o proyecto de emprendimiento innovador.
IPS Asesores te ayuda a gestionar tus obligaciones ante los cambios en material laboral
Estos son sólo los 5 cambios más relevantes sobre la Nueva ley de PGE, pero existen muchos más cambios en otras materias que pueden implicar cambios en tu situación particular. Por este motivo, es importante contar con la ayuda de profesionales especializados que te guíen e informen de cómo afectan todos estos cambios a tu caso particular.