
Hoy en día que tu negocio cuente con la posibilidad de pago con tarjeta se ha convertido en una necesidad. Por ese motivo, los negocios suelen tener contratados TPV es importante saber cómo deben ser en cumplimiento de la Ley Antifraude.
No todos saben y puede generar cierta controversia, es que el TPV debe tener un software homologado garantizando la transparencia y fiabilidad ante el cliente y la administración. Además, así lo marca la conocida como “Ley antifraude”, Ley 11/2021.
En este artículo entramos en detalle en qué consisten los TPVs, su normativa y en qué consiste el software homologado según la ley. Sigue leyendo para saber más.
¿Qué es un TPV Homologado?
Se refiere a un Punto de Venta (TPV) que ha sido certificado y aprobado por las autoridades o entidades reguladoras.
La homologación de un TPV implica que ha sido sometido a pruebas y evaluaciones para asegurarse de que cumple con los estándares de seguridad y requisitos de inalterabilidad de los registros y transacciones que realiza el negocio. Esto es especialmente importante en el caso de los dispositivos de procesamiento de pagos, ya que deben garantizar la protección de la información financiera de los clientes y prevenir fraudes.
Cambios en la Normativa de Software empresarial para la Ley Antifraude
La ley 11/2021 del 9 de julio, citada anteriormente pone de manifiesto la necesidad de que todos los negocios declaren sus ingresos correctamente.
Actualmente el 90% de las transacciones se realizan con tarjeta y es importante que el comerciante conozca los requisitos para la correcta homologación del software de los TPVs para evitar posibles sanciones de la administración.
Las multas pueden ascender hasta los 50.000€ y afectan tanto a quienes desarrollen software no homologado que permita una posible contabilidad alternativa, como a los comerciantes y empresarios que estén utilizando estos dispositivos que no cumplen con la normativa.
Ventajas de tener un TPV Homologado
Una de las principales motivaciones de esta normativa es la de evitar una doble contabilidad y reflejar todos y cada uno de los movimientos del negocio (por pequeños que sean). Con ello se consigue evitar posibles fraudes y comercios ficticios, pero además, este software ofrece 3 ventajas principales a los negocios:
- Ofrecen más información y datos al comercio: estadísticas de ventas, gestión de stock, y producción
- Aumenta y facilita la compra.
- Da confianza y más fiabilidad al cliente, mejorando su reputación.
Así pues, según lo comentado en estas líneas, queda claro que contar con un TPV homologado aporta tranquilidad tanto al cliente como al negocio. Además, en 2024, este tipo de programas no será solo una opción, sino una parte obligatoria de la ley, lo que garantizará el orden y la estabilidad financiera de los negocios.
IPS Asesores te ayuda en la gestión de tus obligaciones fiscales y laborales
IPS Asesores es tu asesoría fiscal, laboral y contable en Valencia. Si necesitas ayuda a nivel personal o profesional en materia relacionada con la gestión de tu negocio, contamos con la experiencia y conocimientos para ayudarte.
Contáctanos sin compromiso, podemos ayudarte.