En los últimos años se ha normalizado la posibilidad de pago con bizum tanto entre particulares como método de pago en algunos negocios y tiendas online. Esto ha facilitado mucho la eficiencia y comodidad para arreglar cuentas. Sin embargo, no debemos olvidar que la Agencia Tributaria tiene sus maneras de controlar y supervisar estos movimientos bancarios para evitar fraudes e impagos de impuestos que correspondan en cada caso.
En este artículo te traemos todo lo que necesitas saber sobre el pago con bizum para evitar sustos o problemas a medio plazo con Hacienda.
¿Cuál es el límite del pago con Bizum?
Recientemente se ha elevado el límite por operación a 1.000€ que antes estaba fijado en 500€.Además la cantidad máxima que podrás enviar diariamente no puede ser superior a 2.000€
En cuanto al límite de movimientos al día está fijado en 60. Todo esto afecta principalmente a particulares, pero veamos ahora cómo afecta esta novedosa metodología de pago con bizum al ámbito profesional.
Limitaciones del Pago con Bizum en el ámbito Profesional
Aunque Bizum ofrece una solución ágil y sencilla, presenta ciertas limitaciones para las empresas. No debemos olvidar que aunque sea a través del móvil, no deja de ser una transacción bancaria.
Es una falsa creencia que sólo se deban declarar los importes superiores a una cantidad, todo ingreso y pago por un servicio o producto se trata de un rendimiento de la empresa y por tanto debe declararse.
Una de las principales restricciones es el límite de importe por operación, que actualmente se sitúa en 1.000€. Esto puede resultar insuficiente para empresas que manejan transacciones de mayor cuantía, como aquellas dedicadas a servicios profesionales, importaciones o exportaciones.
Del mismo modo no se pueden hacer pagos recurrentes, por tanto, las empresas que cobran a través de suscripciones mensuales o pagos periódicos no podrían optar a este método de pago.
La Agencia Tributaria, consciente de la creciente popularidad del pago con Bizum, ha implementado medidas para garantizar la transparencia y la legalidad en las transacciones empresariales realizadas a través de este método, siendo uno de los principales focos de control, la conciliación de ingresos y gastos registrados por las empresas. Es fundamental que las transacciones a través de Bizum estén debidamente registradas en los libros contables de la empresa y coincidan con la información proporcionada a la Agencia Tributaria.
Además, Hacienda tiene la posibilidad de cruzar datos y realizar auditorías digitales para verificar la coherencia entre los ingresos declarados y las transacciones registradas. Por lo tanto, es crucial que las empresas mantengan una meticulosa documentación de todas las transacciones realizadas mediante Bizum.
Desde IPS Asesores recomendamos a la empresas que aceptan Pago con Bizum lo siguiente:
Registro Riguroso: Registrar todas las transacciones realizadas a través de Bizum de manera detallada en los libros contables de la empresa.
Coherencia de Datos: Asegurarse de que la información proporcionada a la Agencia Tributaria coincida con los registros internos de la empresa.
Diversificación de Métodos de Pago: Considerar la diversificación de métodos de pago para adaptarse a las limitaciones de Bizum, especialmente en transacciones de mayor cuantía.
Contar con la ayuda de un asesor fiscal, laboral y contable cualificado que nos sepa orientar y asesorar sobre cómo afectan estas novedades a nuestro negocio.
Emprender en España no es tarea fácil, a los conocimientos y desarrollo de tu negocio dentro del sector al que te dediques, es necesario sumarle unas responsabilidades y obligaciones con el Estado que no siempre son fáciles de entender, ejecutar y de las que hay que mantenerse actualizado. Los inicios pueden ser abrumadores y contar con la ayuda de profesionales cualificados puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.
Por eso, de la mano de expertos fiscales como IPS Asesores, puedes despreocuparte de toda la labor administrativa a nivel fiscal, laboral y contable y centrarte exclusivamente en el desarrollo de tu negocio. Contáctanos sin compromiso para contarnos tu caso y estudiaremos cómo podemos ayudarte.